top of page

Enamórate de los Pueblos Mágicos | Aculco, Estado de México | Recomendación de la semana

Conoce este increíble destino, disfruta sus montañas, peñas, cascadas, santuarios y columnas basálticas; un lugar ideal para vivir experiencias de aventura como el campismo, el rapel, el senderismo y más.


Aculco es un Pueblo Mágico desde 2015 ubicado en el Estado de México, su nombre actual proviene del náhuatl y significa “el lugar donde tuerce el agua”; se localiza a 2 horas o 135.5 kilómetros de la Ciudad México viajando en carro o autobús.

Mapa Aventureza | Aculco, Estado de México | Pueblo Mágico

¿Y qué hacer en Aculco?


Comienza tu aventura en el Kiosko de Aculco, a unos pasos encontrarás la Parroquia y Ex Convento de San Jerónimo y La Casa de la Cultura.

Parroquia y Ex Convento de San Jerónimo, Aculco, Estado de México | Crédito de la fotografía: Google Maps.

De forma cercana y caminando te recomendamos visitar los Lavaderos Públicos, los cuales fueron construidos en 1882 para uso de la comunidad, se encuentran ubicados sobre un manantial que ha sido la fuente de abastecimiento de agua al destino por más de 4 siglos.

Lavaderos Públicos, Aculco, Estado de México | Crédito de la fotografía: Gobierno del Estado de México.

Si prefieres visitar las atracciones del municipio en tour, te recomendamos el Turibús La Adelita, para mayor información visita este enlace.

Turibús “La Adelita”, Aculco, Estado de México | Crédito de la fotografía: Pueblos Mágicos, México Desconocido.

¿Interesado en actividades de ecoturismo?


Te sugerimos visitar la Cascada Tixhiñu, aquí podrás admirar la belleza del lugar y nadar, además está permitido acampar así como practicar senderismo, escalada, rapel y bici de montaña.

Cascada de Tixhiñu, Aculco, Estado de México | Crédito de la fotografía: Secretaría de Cultura y Turismo.

Otra opción de aventura la podrás encontrar en la Cascada de La Concepción, un atractivo ideal para practicar escalada en roca y grietas, rapel y campismo.

Cascada La Concepción, Aculco, Estado de México | Crédito de la fotografía: Secretaría de Cultura y Turismo.

La aventura no termina, te recomendamos también visitar Peña de Ñado Aculco, aquí podrás hacer senderismo, montar a caballo, pasear en motos y en vehículos 4X4.

Peña de Ñado, Aculco, Estado de México | Crédito de la fotografía: Gobierno del Estado de México.

¿Y qué hay de la gastronomía?


En este destino es famoso por la producción de productos lácteos, así que podrás degustar una gama inmensa de quesos y crema.


Otros platillos deliciosos de la región son las enchiladas aculquenses, la barbacoa, las carnitas, el mole, los escamoles y más.


En opciones de bebida podrás disfrutar de aguas de frutas, curados de pulque y diversos licores. (Bebidas con alcohol moderación y para mayores de edad)


Si quieres comer rico te compartimos algunas sugerencias de restaurantes: El Rincón del Viejo Aculco, La Orquídea, Casa Mextizaje, La Terraza, entre otros.


¡Esperamos que hayas disfrutado el artículo!


Como tip final, cuida todas las medidas sanitarias indicadas por las autoridades.


¡Vive al máximo tu próxima Aventureza en Aculco!



¡Es momento de disfrutar juntos!


Comentarios


bottom of page