top of page

Enamórate de los Pueblos Mágicos | Amealco de Bonfil, Querétaro | Recomendación de la semana

¿Qué tal un fin de semana lleno de actividades de campismo, senderismo, ciclismo de montaña, cuatrimotos y más? ¿Te gustan los países boscosos, las artesanías y la cocina prehispánica?


¡Amealco de Bonfil es para ti!


El nombre de este lugar proviene del náhuatl Ameyalco o Amellayi y significa “el lugar de los manantiales”; se incorporó al programa de Pueblos Mágicos desde el año 2018.

Mapa Aventureza | Amealco de Bonfil, Querétaro | Pueblo Mágico.

Entre otras cosas, este destino es muy famoso por la elaboración de la muñeca otomí “Ñhañhu” y sus talleres artesanales de alfarería y textiles. Este pueblo mágico se localiza a 3 horas de la Ciudad México viajando en automóvil, con una distancia de 182 kilómetros aproximadamente, consulta la geolocalización en el siguiente enlace.

Muñeca otomí “Ñhañhu” | Amealco de Bonfil, Querétaro | Crédito de la fotografía: mujermexico.com

¿Y qué hacer en Amealco de Bonfil?

Parroquia de Santa María, Amealco, Querétaro | Crédito de la fotografía: Pueblos Mágicos, México Desconocido.

Museo de la Muñeca Artesanal, Amealco, Querétaro | Crédito de la fotografía: Gobierno de México, Sistema de Información Cultural.

¿Tienes ganas de actividades ecoturísticas?


A continuación te presentamos algunas recomendaciones interesantes para tu próxima aventura:


  • Cascada La Piedad: ahí encontrarás alojamiento, podrás realizar caminatas, montar a caballo, así como renta de cuatrimotos y razers y mucho más.

  • Bosque Laguna de Servín: practica campismo, senderismo, ciclismo de montaña, organiza picnics y más.

  • Parque Recreativo Cerro de los Gallos: cuenta con palapas, juegos infantiles, aparatos para ejercicio al aire libre, pista para patinetas, tirolesa, escalada, renta de bicicletas, entre otras actividades.

Parque Recreativo Cerro de los Gallos, Amealco, Querétaro | Crédito de la fotografía: Google Maps.
  • Rústico el Once: vive en armonía con la naturaleza, disfrutarás de las instalaciones enclavadas en el bosque de Amealco; encontrarás asadores, palapas, salones, lago, canchas de diferentes deportes y glamping.


¿Y qué hay de la gastronomía?


Amealco destaca por su cocina prehispánica, podrás disfrutar sus platillos típicos de barbacoa de borrego, carnitas, consomé, tostadas de arriero y una gran variedad de moles de guajolote.

En bebidas no puedes perderte los pulques y el aguamiel, también en esta zona se elaboran vinos frutales. Atrévete a probar el “Sendicho”, una bebida elaborada con maíz, chile cascabelillo y alcohol. (Con moderación y para mayores de edad)

En la sección de postres podrás encontrar dulces de leche, de calabaza, de camote, de chilacayote, higos en azúcar, cocadas y más.


Si quieres comer rico te compartimos algunas sugerencias de restaurantes: Barbacoa Real, Rústico Café & Pan, La Palizada, Itacate, Churrería las Duyas, Los Cipreses, Martes de Mole “El Primo”, entre otros.



¡Esperamos que hayas disfrutado el artículo!


Como tip final, cuida todas las medidas sanitarias indicadas por las autoridades.


¡Vive al máximo tu próxima Aventureza en Amealco de Bonfil, Querétaro!




¡Es momento de disfrutar juntos!


Comments


bottom of page