top of page

Enamórate de los Pueblos Mágicos | Huamantla, Tlaxcala | Recomendación de la semana


¿Estás en búsqueda de experiencias ecoturísticas combinadas con una gran historia en la fabricación de títeres, tapetes y una gran gastronomía?


¡Huamantla es para ti!


El nombre de este lugar deriva del náhuatl cuahuitl-man-tla, proviene de los vocablos “cuahuitl - árbol”, “man - maní” y “tla - abundancia”, esta combinación en conjunto brinda el significado a este destino: “Lugar de árboles formados o juntos”; se incorporó al programa de Pueblos Mágicos desde el año 2007.


Este destino es famoso por el Códice de Huamantla, cuyo contenido cartográfico-histórico es considerado el más grande del mundo y uno de los pocos documentos conocidos de la cultura otomí hasta nuestros días. Su arquitectura es de estilo francés, una región ganadera, un pueblo con una antigua tradición titiritera y de gran gusto en el arte y fabricación de tapetes de aserrín.


El pueblo mágico se localiza a 2 horas y 40 minutos de la Ciudad México viajando en automóvil, con una distancia de 156 kilómetros aproximadamente, consulta la geolocalización en el siguiente enlace.

Mapa Aventureza | Huamantla, Tlaxcala | Pueblo Mágico.

¿Y qué hacer en Huamantla, Tlaxcala?


Inicia tu recorrido en las famosas ‘Letras Turísticas de Huamantla” y tómate una foto para tu Instagram, a continuación visita la Parroquia de San Luis Obispo que se encuentra a unos pasos.

Parroquia de San Luis Obispo, Huamantla, Tlaxcala | Crédito de la fotografía: Google Maps.

El siguiente atractivo recomendado es el Museo Nacional del Títere Rosete Aranda, este recinto exhibe más de 500 títeres fabricados con diferentes técnicas, épocas y procedencias, consulta horarios y costos en este enlace.

Museo Nacional del Títere Rosete Aranda, Huamantla, Tlaxcala | Crédito de la fotografía: Secretaría de Cultura.

Ahora bien, si tienes ganas de hacer una ruta del pulque te recomendamos visitar la Hacienda Soltepec, aquí podrás observar todos los elementos que se usan para la elaboración del pulque; castañas, ocotes, raspadores y barriles le dan forma a este lugar, en donde también podrás disfrutar un vaso de esta bebida; se dice que en Soltepec cuenta con el mejor pulque de todo Tlaxcala. Puedes continuar tu ruta en la Hacienda Tenexac y la Casa Santa Barbara Casa Malinche. (Con moderación y para mayores de edad)

Hacienda Soltepec, Huamantla, Tlaxcala | Crédito de la fotografía: Secretaría de Cultura.

¿Tienes ganas de actividades de ecoturismo?


Te recomendamos visitar el Parque Nacional La Malinche, cuenta con un centro vacacional adaptado con cabañas, instalaciones recreativas y área para acampar, es ideal para quienes gustan del senderismo, el montañismo y el ciclismo de montaña.

Parque Nacional La Malinche, Huamantla, Tlaxcala | Crédito de la fotografía: Pueblos Mágicos, México Desconocido.

Si necesitas Guías de Turismo te recomendamos conocer los servicios de Tour Aventura, conoce sus experiencias en el siguiente enlace.


¿Y qué hay de la gastronomía?


Los platillos típicos del pueblo mágico son la barbacoa de hoyo, los mixiotes, el mole de guajolote, el pollo al estilo Tocatlán, los chapulines, los escamoles y los chinicuiles; también se pueden encontrar las “memelitas” preparadas con diferentes rellenos y queso fresco.


La bebida típica de este lugar es el aguamiel, tiene un sabor dulce y es extraído del maguey, una vez que es fermentado se genera el pulque, y al ser mezclado con frutas se obtienen los famosos curados. (Con moderación y para mayores de edad)


Para el postre te sugerimos los “muéganos”, son una tipo de pan en forma rectangular elaborados con harina, agua de flores, anís, caramelo, canela y sal.


Si quieres comer rico te compartimos algunas sugerencias de restaurantes: Hacienda Tecoac, La Casa de Los Magueyes, Hacienda Soltepec, Saborío, El Quinto Toro, El Herradero, Los Balcones y muchos más.



¡Esperamos que hayas disfrutado el artículo!


Como tip final, cuida todas las medidas sanitarias indicadas por las autoridades.


¡Vive al máximo tu próxima Aventureza en Huamantla, Tlaxcala!



¡Es momento de disfrutar juntos!


 
 
 

Comments


bottom of page