top of page

Enamórate de los Pueblos Mágicos | Ixtapan de la Sal y Tonatico, Estado de México | (1ra parte)

Si este fin estás buscando relajación, meditación, salud y descanso, con un toque de sol, aguas termales, temazcal y chamanes, así como, parques acuáticos, grutas y aventuras en río, Ixtapan de la Sal y Tonatico son una excelente alternativa para ti.


En esta primera parte del blog abordaremos Ixtapan de la Sal, y próximamente, publicaremos el segundo artículo relacionado con Tonatico, espéralo pronto.


Empecemos entonces, Ixtapan de la Sal es un Pueblo Mágico que se encuentra en el Estado de México; ubicado a una hora y 64.3 kilómetros de Toluca, y, a dos horas y a 114.4 kilómetros de la Ciudad de México, disfruta de este destino viajando en carro o por autobús.


El nombre de este municipio proviene del náhuatl, se compone de “iztatl” cuyo significado es “sal y pan”, y que a su vez, implica “en o sobre”, por lo que podemos traducirlo como: “en la sal” o “salinas”.


Parte de su pasado histórico, se desarrolla en medio de la cultura nahua y la exploración de la sal en esta región, se sabe también que los Mexicas les cobraban tributo precisamente con sal en especie.

Mapa Aventureza | Ixtapan de la Sal, Estado de México | Pueblo Mágico.

¿Y qué hacer en Ixtapan de la Sal?


Comienza en el centro del municipio, conoce el Palacio de Gobierno y el Monumento a los Mártires de Ixtapan; muy cerca de este punto encontrarás la Iglesia de Asunción de María y la Parroquia del Señor del Perdón.

Parroquia Asunción | Ixtapan de la Sal, Estado de México | Crédito de la fotografía: Gobierno del Estado de México.

Si quieres disfrutar de balnearios, parques acuáticos y aguas termales te sugerimos el Balneario Municipal El Bañito, el Parque Acuático Ixtapan de la Sal y el Parque Ecoturístico Las Peñas Rodríguez; otras opciones interesantes para conocer son la Laguna Verde y Manila y “El Mirador” en Paseo de las Buganvilias


Parque Acuático Ixtapan de la Sal, Estado de México | Crédito de la fotografía: Parque Acuático Ixtapan de la Sal.

Si estás en búsqueda de relajación y descanso, servicios de spa, masajes, faciales, tratamientos corporales, cámaras de flotación y mucho más, te recomendamos agendar una cita en Serenity Grand Spa, en este enlace podrás encontrar mayor información.

Serenity Grand Spa | Ixtapan de la Sal, Estado de México | Crédito de la fotografía: Serenity Grand Spa.

Ahora bien, quieres saber más sobre las Grutas de la Estrella, El Parque del Sol y el Pueblo Viejo… espera el blog de Tonatico que estaremos publicando próximamente.

Grutas de la Estrella | Tonatico, Estado de México | Crédito de la fotografía: Secretaría de Turismo.

¿Y en gastronomía?...

Algunos de los platillos típicos más famosos son el chilacayote preparado en pipián con carne de cerdo, el guajolote cocinado en mole rojo, la pancita, y por supuesto, los tradicionales tamales, se recomienda acompañarlos con la tradicional agua de lima del municipio. En postres encontraremos diferentes opciones con jaleas de frutas, ate de guayaba y de membrillo.

Algunas recomendaciones de restaurantes son La María, Meztila Restaurante, Restaurant Los Tulipanes, México Lindo Cocina Mexicana y muchos más.


Como tip final, recuerda cuidar todas las medidas sanitarias indicadas por las autoridades.

¡Disfruta de Ixtapan de la Sal con tus amigos y familiares!



¡Es momento de disfrutar juntos!

























Comments


bottom of page