¿Está listo tu negocio de entretenimiento y turismo para el maratón Guadalupe-Reyes?
- Aventureza | Blogs
- 23 nov 2021
- 4 Min. de lectura
México es un país con gran número de festividades concentradas en los meses de diciembre y parte de enero, esta temporada es famosa y conocida como el Maratón Guadalupe-Reyes.

Con la reactivación económica del turismo se desprenden múltiples oportunidades para tu negocio; a continuación te compartimos un listado de fechas que son clave a la hora de planear tus acciones diferenciadas para esta temporada:
1. Día de la Virgen de Guadalupe.
Cada 12 de diciembre los católicos celebran el Día de la Virgen de Guadalupe; en 2019 por ejemplo, 9.8 millones de personas visitaron la Basílica de Guadalupe para conocer y rendir culto a la tilma con la imagen de la Virgen; si bien en 2020 el recinto fue cerrado por la pandemia durante esta temporada de diciembre, este 2021 los visitantes podrán nuevamente visitar la Basílica en estas fechas, motivo por el cual es fundamental identificar aquellos servicios que puedan ser relevantes para negocio de turismo, entretenimiento y/o cultura, por ejemplo, organización de tours guiados, incluyendo pruebas rápidas de COVID-19, kits sanitarios (gel, humectante, cubrebocas), refrigerios y otros servicios complementarios para visitar restaurantes y atracciones que se encuentren en el trayecto del recorrido.
Considera que habrá un protocolo especial por parte del Gobierno de la Ciudad de México para recibir a los peregrinos. Para la planeación de tus servicios sigue las actualizaciones del Gobierno de la Ciudad de México en https://twitter.com/gobcdmx

2. Posadas navideñas.
Del 16 al 24 de diciembre se celebran las tradicionales posadas navideñas; incluye en tus experiencias “servicios todo incluido” para grupos de familias y/o amigos, te presentamos algunas ideas que puedes implementar dentro de las instalaciones de tu negocio, o bien, llevando las actividades hasta la puertas de los hogares de tus clientes:
Monta una barra de bebidas navideñas con ponche de frutas, aguas de sabor y chocolate; para los mayores de edad y con moderación, ofrece cervezas de temporada, ponche con “piquete”, cocteles con sidra y más.
Adiciona una mesa de alimentos de temporada con tostadas de pozole seco, tamales salados y dulces, buñuelos, frutos deshidratados, entre otros.
Ofrece animación con variedad de piñatas, cantar la letanía típica, música, DJ, decoración, espacios temáticos para subir fotos a Instagram, iluminación, pista de baile y todos los servicios complementarios que mejoren la experiencia.

No olvides cuidar todas las medidas sanitarias para tus clientes y como tip, puedes ofrecer pruebas rápidas de antígeno por saliva, son “no invasivas” y ofrecen resultados en tan sólo 15 minutos, puedes conseguirlas en farmacias por un precio estimado de $199, te compartimos un enlace de referencia.
3. Nochebuena y Navidad. (24 y 25 de diciembre respectivamente)
Cerca del 77%7 de la población en México se denominó católica en 2020 de acuerdo a los estudios Estatista.com, es por eso que estas fechas son tan relevantes dentro de la cultura mexicana.
Número de personas en México en 2020, según grupo religioso (en miles)

Tomando en cuenta el dato anterior, es importante para los negocios identificar aquellas oportunidades para ofrecer servicios durante estas fechas, te damos algunos ejemplos:
Banquete a domicilio. Ofrece barras de comida tradicional navideña mexicana, aunque puede variar por estado, te presentamos 10 recomendaciones que pueden acompañar tu celebración: pavo, pierna/lomo de cerdo, tamales, menudo y pozole, carne asada, birria, bacalao, romeritos, ensalada de manzana y postres (buñuelos, churros, frutas deshidratadas) y mucho más.
Incluye bebidas navideñas como ponche de frutas, aguas de sabor y chocolate; para los mayores de edad y con moderación, ofrece cervezas de temporada, ponche con “piquete”, cocteles con sidra, así como barra libre nacional o internacional.
Conoce mayores detalles sobre los 10 platillos típicos de Navidad que puedes comer en México aquí.
Adiciona servicio de meseros, cristalería, mantelería, mobiliario, música, ‘photo-opportunities’, y más.
4. Víspera de Año Nuevo y Año Nuevo. (31 de diciembre y 1 de enero respectivamente)
Después de un largo periodo de pandemia, la gente quiere reencontrarse con familiares y amistades y disfrutar del Año Nuevo, celebrando en casa, o bien, en restaurantes o atracciones que cumplan con los protocolos sanitarios establecidos por la autoridades correspondientes.
Para esta festividad, implementa menús especiales, fiesta temáticas con props, grupos musicales y espectáculos, pirotecnia y papirotecnia, calentadores de gas, bufandas, guantes y ponchos (muy importantes para contrarrestar el frío en diversas locaciones), tours y experiencias diferenciadas, así como cuidar todos los protocolos sanitarios.
Publicar, anunciar y promocionar tus servicios de forma optimizada con audiencias específicas le permitirá a tu negocio mejorar el volumen de reservaciones, registra tu empresa de entretenimiento y turismo con nosotros en aventureza.com, próximamente tendremos más noticias e información para ti.
5. Día de los Reyes Magos.
Adiciona a tus experiencias de entretenimiento y turismo actividades relacionadas con la festividad, te presentamos algunos ejemplos para tus clientes:
Ofrece descuentos o pases gratis para niños.
Organiza una rosca de reyes gigante.
Invita a los visitantes a tomarse fotos con los Reyes Magos.
Genera alguna actividad social e invita a tus clientes a donar regalos para los niños de alguna casa hogar de tu localidad.
Ofrece promociones para que los clientes regresen pronto a tu negocio, diseña alguna actividad que se encuentre conectada entre la rosca de reyes y los tamales de la Candelaria en febrero.
¡Aprovecha las festividades para atraer más clientes en el Guadalupe-Reyes 2021!
#aventureza #reactivatunegocio #entretenimiento #turismo #guadalupereyes #posada #organizar #celebracion #navidad #feliz2022 #reyes
Aventureza Actividades y Entretenimiento®
¡El camino que transforma tu negocio!

תגובות