Experiencias enfocadas a la Revolución Mexicana ¿Sabes de qué trató y qué puedes visitar?
- Aventureza | Blogs
- 12 nov 2021
- 4 Min. de lectura
La Revolución Mexicana duró varios años y fue muy controversial porque en varias ocasiones los revolucionarios peleaban entre sí al no estar de acuerdo, fue un acontecimiento que abarcó a todo el país, pues buscaba defender varios derechos. Te contaremos brevemente qué fue lo que sucedió y te daremos tips sobre lugares para visitar.

Porfirio Díaz ya llevaba 34 años en el poder y en 1910 había sido elegido por 4 años más.
Varias personas, intelectuales, líderes y periodistas criticaban el régimen y la no democracia, y Francisco I. Madero tomó el liderazgo para derrocarlo, tal vez te suena el lema “Sufragio efectivo, no reelección” pues es con lo que arrancó la Revolución.
Dato curioso: Aunque la fecha oficial del levantamiento era el 20 de noviembre, antes de eso ya habían existido algunos conflictos y hasta a los famosos hermanos Serdán (de Puebla) los habían cachado con armas y se tuvieron que apresurar a rebelarse un par de días antes. Si quieres conocer más de su historia te dejamos un cuento biográfico para niños: https://inehrm.gob.mx/work/models/inehrm/Resource/438/1/images/HermanosSerdan.pdf
A Francisco I. Madero se le unieron líderes de diferentes partes del país como Emiliano Zapata, Francisco Villa (su nombre real era Doroteo Arango), Álvaro Obregón (sí, como la famosa calle de la colonia Roma con restaurancitos ricos), Pascual Orozco, María Arias Bernal, y “Las Adelitas” mujeres revolucionarias que también apoyaban el movimiento, ya fuese con cuidados o con armas. Los ciudadanos del país estaban en defensa de la libertad, igualdad, derecho a la propiedad de tierras y justicia social.
Después de un año de lucha, en 1911 lograron que Porfirio renunciara, Madero ganó el cargo de presidente por votación democrática, pero como se tardó en dar respuesta a las peticiones revolucionarias, algunos de sus antes “cuates” lo desconocieron y se le enfrentaron, otros lo apoyaron como Francisco Villa. En fin, este conflicto debilitó su posición y facilitó que el contrarrevolucionario Victoriano Huerta asumiera el poder presidencial en 1913 con un golpe de estado y el asesinato de Madero. Entonces Venustiano Carranza organizó al Ejército Constitucionalista para oponerse y tomó la presidencia en 1914, también apoyado por Francisco Villa, quien después se separó. Aunque oficialmente la revolución concluyó con la promulgación de la Constitución de 1917, los diferentes grupos revolucionarios siguieron peleando entre sí durante varios años más. Te compartimos un video para conocer algunos datos curiosos y hasta excéntricos de los líderes revolucionarios. https://www.youtube.com/watch?v=stWqnrtuK6Q
¿Qué puedes visitar relacionado con la Revolución Mexicana?
Algunos de nosotros recordamos haber ido durante nuestra niñez a un hotel revolucionario, donde los “pistoleros” llegan a interrumpir a media comida, se hacen fogatas por la noche con “el cuartel” y en todo el hotel te atienden adelitas y revolucionarios. Si tienes la inquietud de vivir esta experiencia con amigos o en familia la puedes encontrar a 2 horas y media en el hotel Misión La Muralla, en Amealco, Querétaro. http://www.hotelmisionlamuralla.com/
Durante la Revolución Mexicana los trenes eran el principal medio de transporte, así que muchos enfrentamientos sucedían en vías ferroviarias, algunos lugares que puedes visitar y conocer trenes son:
Dentro de la Ciudad de México, el Museo de los Ferrocarrileros
En Puebla, Ciudad Patrimonio, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
En el pueblo mágico del Oro, Estado de México, el Vagón Express Minero
Si quieres armar tu propio tour revolucionario dentro de la Ciudad de México lo puedes hacer con los siguientes puntos turísticos y de entretenimiento en la zona centro:
Puedes empezar con el Monumento Revolución Mexicana en el que podrás comprar un boleto de $120 para acceder al elevador panorámico, el mirador y la linternilla (que es la parte de arriba de la cúpula) e incluso a la cimentación que fue construida bajo el mandato de Porfirio Díaz quien pretendía construir el Palacio Legislativo Federal. http://mrm.mx/index.html
Ahí mismo encontrarás el Museo Nacional de la Revolución, construido tan sólo hace 35 años; la entrada tiene un costo de $36 y podrás entender más sobre las diferentes etapas de la Revolución Mexicana. http://sic.gob.mx/ficha.php?table=museo&table_id=705
Si ya andas por ahí, puedes tomarte algo en Adelita Café, dentro del monumento. O entrar a alguna de las terrazas que hay alrededor para poder disfrutar de una vista hacia el Monumento Revolución Mexicana como Arango Cocina de Raíces, Coronela Terraza o Terraza Cha Cha Chá.
A unos cuantos minutos hacia el centro histórico está un restaurante clásico de arquitectura afrancesada de la época de la Revolución: La Ópera Bar, se dice que ahí comían Porfirio Díaz y su esposa, y que también fue visitado por Emiliano Zapata y Pancho Villa quien echó unos tiros al aire e incrustó una bala en el techo.
Para poder observar la Revolución Mexicana desde una mirada artística está el Museo Nacional de Historia, dentro del Castillo de Chapultepec. La entrada cuesta $80, en su interior encontrarás murales alusivos a la revolución y en la planta alta entrarás al espacio que funcionó como casa de verano de Porfirio Díaz y su esposa. Seguro que podrás contemplar el atardecer desde este lugar. https://mnh.inah.gob.mx/informacion-general
Durante los jueves de noviembre puedes cerrar el día con una obra de teatro inspirada en la revolución mexicana, se lleva a cabo a las 7 pm en el patio del Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec. https://twitter.com/Museodehistoria/status/1458150174023376898ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet
Tip: Recuerda que los museos ofrecen descuentos a estudiantes, profesores y personas de la tercera edad; y que algunos de ellos cuentan con entrada gratuita los domingos.
#revolucionmexicana #diafestivo #mexico #quehacer #cultura #historia #entuciudad #conocemexico #destinoscercanos #actividades #planeacion #conoce #visita #experiencias #20noviembre #revolucionarios #adelitas #museo #teatro #mirador #chapultepec #monumento #experienciatematica #tren #revolucion #pueblosmagicos #cdmx #aventureza
Aventureza Actividades y Entretenimiento®
¡Es momento de disfrutar juntos!

Comments