¿No sabes qué hacer en el puente del Aniversario de la Revolución? ¡Te recomendamos estos tips!
- Aventureza | Blogs
- 2 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 nov 2021
Estupendas noticias, tendremos un fin de semana de puente del 12 al 15 de noviembre del presente en conmemoración al 111 aniversario de la Revolución Mexicana de 1910.

Ahora, la pregunta del millón, ¿qué hacer en el puente?
Partamos de 3 opciones para disfrutar con familiares y/o amistades: ¿quieres hacer algo en tu casa, en tu ciudad o en algún destino cercano?
1. En tu casa.
Te compartimos algunas opciones para disfrutar en la comodidad de tu casa:
Planea un asado mar y tierra, verduras a la parrilla, cerveza, vino y crepas de cajeta.
Organiza una noche de películas de Disney, recuerda su memorable cinematografía y música, o bien, lleva tus miedos al extremo con películas de terror y suspenso.
Invita a tus amigos a una tarde de juegos de mesa, hay excelentes opciones rondando entre los $200 y $800 pesos: Código Secreto, Catán, Throw Throw Burrito, Monopoly, Twister, entre otros; también puedes organizar un espacio de videojuegos con tus hijos desde la misma consola.
Prepara una botana y disfruta con tus amigos de partidos deportivos de liga mexicana de fútbol, la NFL, lucha libre y mucho más.
2. En tu ciudad.
Planea actividades al aire libre, dar un caminata, asistir a un parque nacional para trotar, hacer yoga o incluso un picnic, paseos dominicales en bicicleta y mucho más.
Si prefieres realizar alguna experiencia relacionada con entretenimiento, gastronomía, turismo y cultura que requiera reservación, te recomendamos hacer una investigación previa para saber qué lugares se encuentran brindando servicios con normalidad de acuerdo a tu búsqueda.
Te compartimos algunas sugerencias en la Ciudad de México:
Museos: Museo de Cera, Museo Nacional de Antropología, Museo Mural Diego Rivera, entre otros. Enlace a listado de museos.
Zonas arqueológicas: Cerro de la Estrella, Mixcoac, Tlatelolco, Cuicuilco y Templo Mayor. Enlace a listado de zonas arqueológicas.
Turibus: Paseo por el Centro Histórico, Paseo Nocturno, Tour Cervecero, y más.
Parques de Diversiones: Six Flags, Kataplum, Granja las Américas, Kidzania, Rancho Mágico, etcétera.
Las posibilidades son infinitas, disfruta de la ciudad con tus amistades.
3. En un destino cercano.
Si estás en búsqueda de una escapada y manejar entre 1 y 4 horas, te dejamos algunas sugerencias interesantes de Pueblos Mágicos y otros destinos cercanos a la Ciudad de México:
A 1 hora y 20 minutos:
A casi 2 horas:
A poco más de 2 horas:
Si quisieras ir un poco más lejos, se puede visitar…
A casi 3 horas:
Tequisquiapan (Querétaro).
Zacatlán de las Manzanas (Puebla).
A poco más de 4 horas:
San Miguel de Allende (Guanajuato).
Coatepec (Veracruz).
Te compartimos un enlace con todos los Pueblos Mágicos de México, aquí.
Como ves, ¡opciones hay muchas!, en cualquier caso te recomendamos que todos los invitados se realicen pruebas de COVID-19 de forma previa a la actividad y seguir todas las indicaciones vigentes de las autoridades correspondientes.
¡Disfruta del puente!
#puente #visitamexico #puentenoviembre #revolucionmexicana #quehacer #entucasa #entuciudad #destinoscercanos #celebracion #festejo #mexico #reunion #cultura #viajar #conocemexico #turismoenmexico #salidas #organizatuviaje #aventureza #pueblosmagicos #museo #arqueologia #cine #teatro #tours
Aventureza Actividades y Entretenimiento®
¡Es momento de disfrutar juntos!

Comments