Tips para diferenciar tu negocio en celebraciones de Día de Muertos y Halloween
- Aventureza | Blogs
- 7 oct 2021
- 1 Min. de lectura
Existen dos festividades que son similares, pero muy distintas entre sí, hablamos del Día de Muertos y de Halloween.

Por una parte, el Día de Muertos festeja a la comunidad de los Santos y los Difuntos el 1 y 2 de noviembre respectivamente, por medio de altares y ofrendas, se les recuerda y conmemora.
Halloween por otra parte se celebra el día 31 de octubre, y su festejo es el día de brujas y el inframundo que lo acompaña, por eso es tradición disfrazarse de monstruos, fantasmas, muertos vivientes, etc.
Sabiendo estos conceptos, se puede lograr una diferenciación en la experiencia de los visitantes:
En el Día de Muertos:
Decora tu negocio con arreglos naranjas, rosas y morados, flores de cempasúchil, coloca una ofrenda vistosa, acompañada de veladoras, fotos de seres queridos y sus pertenencias, comida, pan de muerto, bebidas, etc.
En Halloween:
Adorna el establecimiento utilizando una decoración con colores negros y anaranjados, coloca arreglos como telarañas, calabazas, esqueletos, fantasmas, demonios, tumbas, criptas. Además puedes iluminar el lugar en un ambiente inspirado en noches de brujas y organizar a tus empleados para que se disfracen.
Aprovecha esta magnífica oportunidad para invitar a tus clientes actuales y nuevos a conocer tus servicios, banquetes y tours con experiencias temáticas de Día de Muertos o Halloween.
*Hashtags:
#diferenciar #negocio #celebración #halloween #nochedebrujas #diademuertos #altares #promociones #menus #mexico #cultura #viajar #conocemexico #turismoenmexico #salidas #aventureza
¡El camino que transforma tu negocio!

Comments