Enamórate de los Pueblos Mágicos | Ixtapan de la Sal y Tonatico, Estado de México | (2da parte)
- Aventureza | Blogs
- 21 mar 2022
- 2 Min. de lectura
En la primera parte de este blog abordamos con profundidad el increíble Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal, Estado de México; si quieres consultar mayor información de este destino en particular, visita este enlace.
Ahora bien, le toca el turno a Tonatico, Pueblo Mágico localizado también dentro del Estado México; se encuentra muy cerca y enlazado a Ixtapan de la Sal a tan solo 4.5 kilómetros de distancia; con respecto a la Ciudad de México, se ubica a una distancia de 2 horas y 118.4 kilómetros viajando en automóvil aproximadamente.
Tonatico proviene del náhuatl "Tonatiuh-co", que se compone de Tonatiuh: "Sol", y co: “lugar”, y cuyo significado es “lugar del sol”. La historia nos cuenta que los antiguos pobladores nahuas referían que en aquel lugar había nacido el sol.

¿Y qué hacer en Tonatico?
Tonatico es un Pueblo Mágico “pequeñito”, pero con actividades muy interesantes, encontrarás casitas de teja y lindas fachadas en colores blanco con rojo; podemos decir que el centro, la plaza principal y el corazón del pueblo se encuentra en las coordenadas en donde se ubica precisamente el Santuario de Nuestra Señora de Tonatico o Parroquia de Santiago Apóstol, su construcción data del año 1,660, es de estilo churrigueresco y neoclásico en su interior.

A dos kilómetros del Centro podrás encontrar el El Parque del Sol o también conocido como El Parque El Salto de Tzumpantitlán, cuenta con una cascada de 50 metros de altura, áreas verdes, albercas, tirolesa y zonas de picnic.

Conoce las Grutas de la Estrella y camina bajo tierra; al puro estilo de Julio Verne, viaja al centro de la tierra y conoce las formaciones minerales, las estalactitas, las estalagmitas y mucho más.

Visita el Pueblo Viejo, este lugar fue el primer asentamiento colonial de la zona por el año 1,600, sus ruinas pertenecen al templo del Señor Santiago; como dato interesante es un sitio quedó abandonado y los motivos de ellos continúan siendo un misterio.

¿Y qué hay de la gastronomía?
Conoce su platillo típico: carne de cerdo con huajes, ideal para acompañar con agua de lima; no puedes perderte los tamales de frijol con mole.

Estando allá visita el mercado municipal, podrás comer barbacoa o chito, moronga, gorditas de haba, frijol y requesón entre una gran variedad de antojitos mexicanos.
Para el postre te recomendamos las palanquetas típicas de Tonatico.
Como tip final, cuida todas las medidas sanitarias indicadas por las autoridades. ¡Qué tengas muy buena escapada!
¡Disfruta de Tonatico con tus amigos y familiares!
*Hashtags:
#aventureza #destinos #pueblosmagicos #tonatico #estadodemexico #conocer #planea #descubre #organiza #disfruta #familia #amigos #salidas #mexico #quehacer #reunion #cultura #conocemexico #turismoenmexico #entretenimiento #organizatuviaje
¡Es momento de disfrutar juntos!

コメント