top of page

Turismo sostenible para tu empresa

Si estás leyendo este artículo es porque has concientizado la importancia de implementar acciones en tu negocio que contribuyan a lograr un desarrollo de turismo sostenible en tu localidad, con efectos positivos que se amplifican en tu estado, en el país y en el planeta.



Pero, ¿qué significa Desarrollo Sostenible del Turismo para la Organización Mundial del Turismo?


Empecemos por definirlo: “El Desarrollo Sostenible del Turismo es aquel que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas”1.

Desarrollo Sostenible del Turismo | Tres pilares: social, medioambiental y económico.

El concepto anterior es aplicable para todo tipo de turismo, destinos y visitantes, considerando aspectos medioambientales, económicos, sociales y culturales del destino turístico.


En términos generales el turismo sostenible considera de suma importancia los puntos siguientes:


  1. “Dar un uso óptimo a los recursos medioambientales, que son un elemento fundamental del desarrollo turístico, manteniendo los procesos ecológicos esenciales y ayudando a conservar los recursos naturales y la diversidad biológica.

  2. Respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas, conservar sus activos culturales y arquitectónicos y sus valores tradicionales, y contribuir al entendimiento y la tolerancia intercultural.

  3. Asegurar unas actividades económicas viables a largo plazo, que reporten a todos los agentes unos beneficios socioeconómicos bien distribuidos, entre los que se cuenten oportunidades de empleo estable y de obtención de ingresos y servicios sociales para las comunidades anfitrionas, y que contribuyan a la reducción de la pobreza.”2


Ahora bien, ¿qué aspectos son relevantes en el camino hacia una transformación de Turismo Sostenible en tu negocio en entretenimiento y/o turismo?


Te compartimos algunas ideas y recomendaciones:


  • Establece un plan estratégico sostenible.

  • Ofrece garantías de respeto al medio ambiente.

  • Utiliza con moderación el agua y las fuentes de energía.

  • Implementa programas de reciclaje y aprovecha energías limpias y renovables.

  • Minimiza la generación innecesaria de residuos y evita productos desechables.

  • Concientiza a los turistas para que conserven el entorno turístico cuidando la flora y la fauna y con el menor impacto posible durante la visita.

  • Apoya a otras empresas locales en la compra de insumos, regalos, recuerditos y servicios que puedan sumarse a tu portafolio de experiencias y que contribuyan a la preservación de la cultura, costumbres, leyes y protocolos del destino turístico.

  • Fomenta entre los empleados el cumplimiento de los Derechos Humanos, garantizando la igualdad de oportunidades a puestos de trabajo, desarrollo profesional e inclusión.

  • Incorpora a tu modelo de negocio plataformas digitales que permitan a tu empresa incrementar la visibilidad, el alcance, la promoción, la publicidad y la ejecución, con el uso de tecnologías limpias y efectivas; visita y registra tu empresa en aventureza.com, nosotros podremos brindarte herramientas muy útiles en este apartado puntual.


Existe una clara tendencia sobre las buenas prácticas de Desarrollo Sostenible del Turismo, las cuales ofrecen múltiples beneficios para la comunidad, pero también brindan una imagen positiva a las empresas que implementan planes de acción relacionados, generando mayor interés en turistas domésticos e internacionales.




Aventureza Actividades y Entretenimiento®

¡El camino que transforma tu negocio!



 
 
 

Comments


bottom of page